Procedimientos para la Importación de Calzados y Textiles en la República Argentina en 2024: Guía Completa

Raúl Díaz • 27 de mayo de 2024

En el dinámico panorama comercial de Argentina, la Secretaría de Comercio ha implementado una serie de medidas para facilitar la importación de calzados y textiles.


En este artículo, exploraremos detalladamente los procedimientos actualizados para importar estos productos en 2024, destacando las recientes desregulaciones y las implicancias para los importadores.

¿Qué Cambió para la Importación de Calzados y Textiles en Argentina?

¿Qué Cambió para la Importación de Calzados y Textiles en Argentina?

En 2024, la Secretaría de Comercio implementó significativas modificaciones en la normativa de importación de calzados y textiles en Argentina, simplificando el proceso y reduciendo costos para los importadores. A continuación, se detallan los cambios clave:

1. Eliminación de la Declaración Jurada de Composición de Producto (DJCP)

Con la entrada en vigencia de la Resolución N° 49/2024, la Secretaría de Comercio ha eliminado la obligación de realizar la Declaración Jurada de Composición de Producto (DJCP).


Esta medida suprime la necesidad de presentar información duplicada sobre los materiales utilizados en la fabricación de calzados y textiles, simplificando significativamente el proceso de importación.


Benefícios Clave:

  • Reducción de Burocracia: Al eliminar la DJCP, se reducen los trámites administrativos, permitiendo a los importadores enfocarse en otros aspectos críticos de sus operaciones.

  • Ahorro de Costos
    : La eliminación de esta obligación disminuye los costos asociados con las gestiones y honorarios, beneficiando tanto a importadores como a la cadena de comercialización, incluyendo mayoristas, minoristas y consumidores finales.


Aceleración del Proceso
: La simplificación de los procedimientos resulta en una importación más rápida y eficiente, mejorando la disponibilidad de productos en el mercado.

2. Mercaderías Beneficiadas

La resolución beneficia a una amplia gama de productos dentro de la categoría de calzados y textiles:


  • Insumos para Calzado
  • Calzado Terminado
  • Hilados
  • Tejidos
  • Confecciones

3. Normativa Actualizada

La Resolución N° 49/2024 deroga varias resoluciones anteriores, simplificando y actualizando la normativa vigente. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:


ARTÍCULO 1°: Derogación de los artículos 1°, 2°, 3° y 4° de la resolución 26 del 19 de enero de 1996.


ARTÍCULO 2º: Sustitución del artículo 5° de la resolución 26/96, exigiendo que las etiquetas presenten la información en idioma castellano.


ARTÍCULO 3º: La identificación del exportador en las etiquetas es ahora opcional.


ARTÍCULO 5º: Permite la sustitución del nombre del importador por la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) en las etiquetas.


ARTÍCULO 7°: Autoriza el libramiento de mercaderías sin etiquetas bajo condiciones específicas, como la presentación de una nota a la Dirección Nacional de Gestión Comercial Interna y la entrega de muestras al Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Implicancias para los Importadores

¿Cómo Realizar una Importación Eficiente de Calzados y Textiles en Argentina?

La eliminación de la DJCP y las modificaciones normativas proporcionan un entorno más favorable para los importadores, quienes ahora pueden beneficiarse de procesos más simples y menos costosos.


Estas reformas son particularmente relevantes para empresas que buscan exportar hacia Argentina y desean comprender el nuevo marco regulatorio.

¿Cómo Realizar una Importación Eficiente de Calzados y Textiles en Argentina?

Las reformas implementadas por la Secretaría de Comercio en 2024 marcan un paso significativo hacia la desregulación y simplificación de los procedimientos de importación de calzados y textiles en Argentina.


Estas medidas no solo facilitan el comercio internacional, sino que también benefician a todos los actores de la cadena de suministro, desde importadores hasta consumidores finales.


Para empresas interesadas en exportar calzados y textiles hacia Argentina, ofrecemos el servicio de
consultoría de expansión para el comercio exterior en Argentina.


Nuestros expertos pueden proporcionar asesoramiento detallado y asistencia personalizada en español, inglés o portugués.


¿Tiene más preguntas? No dude en contactarnos para obtener asesoría especializada y asegurarse de cumplir con todas las normativas vigentes.

Fin del cepo cambiario en Argentina
Por Raúl Díaz 14 de abril de 2025
Fin del cepo cambiario: nuevas reglas para pagar importaciones en Argentina. Sepa más.
Reducción de aranceles para importar ropa, calzado y telas
Por Raúl Díaz 3 de abril de 2025
Argentina redujo los aranceles para importar ropa, calzado y telas. Descubrí cómo aprovechar esta oportunidad junto al equipo de expertos de ComexAr.
exportar o importar fácil desde y hacia Latinoamérica
Por Raúl Díaz 31 de marzo de 2025
Aprendé cómo exportar o importar con seguridad desde y hacia América Latina con ComexAr. Soluciones completas en comercio exterior y asesoramiento profesional.
Share by: