Régimen de Mudanza en Argentina: Cómo Importar Bienes Personales y del Hogar sin Impuestos Aduaneros
Mudarse de vuelta a Argentina después de haber vivido en el extranjero puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar muchas preguntas, especialmente en lo que respecta a traer tus pertenencias personales de vuelta al país.
Afortunadamente, el régimen de mudanza para bienes personales y del hogar en Argentina ofrece importantes beneficios para los ciudadanos argentinos que regresan tras una estancia prolongada fuera del país.
Si has vivido más de un año en el extranjero, es posible que puedas importar tus bienes sin pagar impuestos aduaneros, lo cual es un alivio significativo cuando estás organizando una mudanza internacional.
En este artículo, te explicamos detalladamente cómo funciona este régimen, los requisitos que debes cumplir, y cómo aprovechar al máximo esta oportunidad para traer tus pertenencias sin complicaciones fiscales.
¿Qué es el Régimen de Mudanza para Bienes Personales y del Hogar?
El régimen de mudanza es un beneficio aduanero que permite a los ciudadanos argentinos que han residido en el extranjero por más de un año traer al país ciertos bienes sin tener que pagar impuestos.
Este régimen es aplicable tanto para bienes domésticos como para aquellos relacionados con la profesión o el oficio del solicitante, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios y no haya indicios de que estos bienes se utilizarán para fines comerciales o industriales.
Este beneficio está diseñado para facilitar el retorno de los argentinos que han vivido fuera del país, permitiendo que traigan consigo sus pertenencias y herramientas de trabajo sin enfrentar costos adicionales por impuestos.
¿Quiénes Pueden Beneficiarse del Régimen de Mudanza?
No todos los ciudadanos argentinos que han vivido en el extranjero pueden aprovechar este beneficio. Para acceder a este régimen, es necesario cumplir con ciertos requisitos de residencia y tiempo de permanencia en el exterior.
1. Argentinos residentes en el exterior entre 1 y 2 años:
Los ciudadanos que hayan residido en el extranjero entre uno y dos años pueden traer consigo muebles, electrodomésticos, y otros bienes de uso doméstico sin pagar impuestos aduaneros.
Además, se permite la importación de herramientas y equipos relacionados con su profesión u oficio, siempre que no sugieran la instalación de un negocio o taller en Argentina.
2. Argentinos residentes en el exterior por más de 2 años:
Aquellos que hayan vivido fuera de Argentina por más de dos años tienen derecho a importar los mismos tipos de bienes que los mencionados anteriormente, pero sin ninguna restricción en cuanto al valor de los mismos.
Esto incluye equipos y herramientas de trabajo, siempre que su uso no se vincule a la creación de un emprendimiento comercial o industrial.
Condiciones para Importar Bienes Bajo el Régimen de Mudanza
Para aprovechar el régimen de mudanza, es esencial cumplir con ciertas condiciones específicas. A continuación, te detallamos las principales:
- Residencia mínima en el extranjero: El ciudadano que regresa debe haber residido en el extranjero por al menos un año. Además, su permanencia en Argentina durante el último año antes de regresar no debe superar los 60 días, ya sea de forma continua o alternada.
- Plazo para la importación de los bienes: Los bienes pueden llegar a Argentina hasta tres meses antes o seis meses después de que el solicitante haya regresado al país. No obstante, es importante destacar que estos bienes solo serán liberados por la aduana una vez que el solicitante haya arribado a territorio argentino.
- Frecuencia del beneficio: Este régimen solo puede ser utilizado una vez cada tres años, por lo que es fundamental planificar bien el traslado de tus bienes para aprovechar al máximo esta oportunidad.
Proceso para Solicitar la Importación de Bienes
El proceso para la importación de bienes personales y del hogar bajo este régimen es bastante sencillo, pero requiere la presentación de ciertos documentos clave ante las autoridades aduaneras.
A continuación, te explicamos los pasos principales que debes seguir:
1. Presentación de la solicitud:
El beneficiario debe presentar una nota formal en la Mesa General de Entradas de la Dirección General de Aduanas correspondiente, dependiendo de su ubicación (puede ser en Buenos Aires, Ezeiza, o en cualquier otra aduana del país).
2. Documentación requerida:
- Documento de identidad: Puede ser el DNI o pasaporte.
- Cambio de domicilio: Se debe acreditar el cambio de domicilio en el exterior, registrado en el DNI, así como presentar el Certificado de Residencia emitido al momento del traslado a Argentina.
- Documento de transporte: Es necesario presentar la documentación que acredite el transporte de los bienes, excepto en el caso de aquellos que llegaron junto al solicitante cómo equipaje.
- Lista de empaque o declaración jurada: Una lista detallada de los bienes importados o una declaración jurada que describa cada artículo.
Consejos para Facilitar el Proceso de Importación
Si estás pensando en aprovechar este régimen, es importante que planifiques con antelación y organices todos los documentos necesarios para evitar retrasos o problemas en la aduana.
Aquí te damos algunos consejos útiles:
- Asegúrate de tener toda la documentación en orden, incluyendo el cambio de domicilio en el exterior y el certificado de residencia.
- Mantén un registro detallado de los bienes que planeas importar, ya sea en forma de lista de empaque o declaración jurada.
- Si tienes herramientas o equipos para tu profesión, asegúrate de que no sean considerados bienes para la instalación de un negocio o taller, ya que esto podría causar problemas en el proceso de importación.

Conclusión sobre el régimen de mudanza para bienes personales y del hogar en Argentina
El régimen de mudanza para bienes personales y del hogar en Argentina es una excelente oportunidad para aquellos ciudadanos argentinos que han residido en el extranjero y desean regresar al país sin enfrentar cargas impositivas sobre sus pertenencias.
Cumpliendo con los requisitos y plazos establecidos, puedes llevar tus bienes sin pagar impuestos, facilitando tu retorno a Argentina de una manera más sencilla y económica.
Si estás planificando tu regreso, no dudes en aprovechar este beneficio y gestionar tu mudanza con Comex-AR.
No pierdas tiempo y dinero.
Resolvé tus dudas con alguien que lleva más de 30 años en el mercado.