Mudarse a Argentina trae consigo diversas ventajas, entre ellas la posibilidad de importar bienes personales sin pagar impuestos. Dentro de estos bienes, los vehículos ocupan un lugar especial, ya que pueden ser importados bajo condiciones específicas según el tiempo de residencia en el extranjero.
Si estás considerando traer tu automóvil a Argentina como parte de tu mudanza, es fundamental que conozcas las reglas que regula el régimen de mudanza para vehículos, establecidas en la Ley 25.871 y la Resolución General 3109/11.
Este régimen permite la importación de vehículos bajo ciertas condiciones, dependiendo de cuánto tiempo hayas vivido fuera del país. A continuación, te explicamos los detalles que necesitas tener en cuenta para realizar la importación sin complicaciones.
La importación de vehículos bajo el régimen de mudanza en Argentina está sujeta a varias reglas, que varían según el tiempo que hayas pasado viviendo en el extranjero:
1) Argentinos residentes en el extranjero por menos de 1 año: Si tu residencia fuera de Argentina ha sido de menos de un año, lamentablemente no podrás importar ningún vehículo.
Esta es una restricción importante que debes considerar al planificar tu retorno.
2) Argentinos residentes en el extranjero entre 1 y 2 años: Si has vivido entre uno y dos años en el exterior, la importación de tu automóvil es posible, pero con la condición de que deberás pagar los impuestos correspondientes sobre el vehículo.
Aunque esto puede significar un costo adicional, sigue siendo una opción viable para quienes desean llevar su coche de regreso a Argentina.
3) Argentinos residentes en el extranjero por más de 2 años: Para quienes han pasado más de dos años viviendo fuera del país, se permite la importación del vehículo sin pagar impuestos, siempre y cuando su valor, determinado por la aduana argentina, sea igual o inferior a 15.000 dólares estadounidenses (USD).
En caso de que el valor del vehículo supere esta cifra, deberás pagar impuestos sobre la diferencia.
Importar un vehículo bajo el régimen de mudanza no es tan simple como cargarlo en un barco y traerlo al país. Existen varias condiciones específicas que debes cumplir para poder acceder a este beneficio aduanero:
Para importar un vehículo bajo este régimen, es esencial que presentes una serie de documentos ante las autoridades aduaneras de Argentina.
Estos documentos son fundamentales para procesar la importación sin inconvenientes:
1) Certificado de residencia en el extranjero: Este documento debe ser emitido por el Consulado argentino correspondiente en el país donde residías. Es la prueba de que efectivamente has vivido fuera de Argentina durante el tiempo estipulado.
2) Factura de compra del vehículo o declaración jurada: Si cuentas con la factura original del vehículo, debes presentarla. En su defecto, puedes realizar una declaración jurada indicando el valor del automóvil.
3) Documento de registro del automóvil: Es necesario presentar el documento que demuestre que el vehículo estaba registrado a tu nombre en el país de origen. Si no puedes obtener este documento, una declaración jurada firmada ante el Consulado argentino en el exterior puede servir como sustituto.
4) Documentación de transporte: Esta debe incluir información sobre el envío del vehículo a Argentina. Además, se requiere una lista de empaque detallada que describa las características del automóvil, como marca, modelo, número de motor, etc.
Es importante que toda esta documentación esté certificada por las autoridades aduaneras. Si alguno de los documentos está en un idioma extranjero, será necesario presentarlos con su correspondiente traducción al español, certificada por un traductor público.
Una vez que hayas cumplido con los requisitos y presentado la documentación necesaria, existen ciertas condiciones adicionales que debes seguir para asegurar que el proceso de importación se realice de manera correcta:
Este beneficio no puede ser utilizado con frecuencia. De hecho, solo puedes acogerte al régimen de mudanza para vehículos una vez cada siete años. Por lo tanto, es importante planificar cuidadosamente si deseas importar un automóvil como parte de tu mudanza, ya que no podrás hacerlo de nuevo en varios años.
El régimen de mudanza para vehículos en Argentina es una excelente oportunidad para los ciudadanos argentinos que han vivido en el extranjero y desean traer su automóvil al país.
Dependiendo de tu tiempo de residencia fuera de Argentina, puedes evitar pagar impuestos o reducir significativamente los costos. Sin embargo, cumplir con las condiciones y presentar la documentación adecuada es clave para aprovechar este beneficio sin problemas.
Si estás planificando tu mudanza, asegúrate de entender bien los requisitos y condiciones, y organiza con anticipación la documentación necesaria. De esta manera, podrás
importar tu vehículo sin complicaciones y disfrutar de un retorno sin estrés a Argentina.
No pierdas tiempo y dinero.
Resolvé tus dudas con alguien que lleva más de 30 años en el mercado.
Calle València 384, 08013, Barcelona
Últimas notícias
COMEXAR
Desarrollado por: