Régimen de Mudanza en Argentina: Importación de Bienes Destinados a la Actividad Laboral

Raúl Díaz • 24 de septiembre de 2024

Cuando los ciudadanos argentinos regresan al país después de haber residido en el extranjero, el régimen de mudanza no solo permite la importación de bienes personales y del hogar, sino también de herramientas y equipos necesarios para continuar con su actividad laboral. 



Este beneficio está diseñado para facilitar el retorno de los argentinos, permitiéndoles traer consigo aquellos elementos esenciales para el ejercicio de su profesión sin tener que pagar impuestos aduaneros.


En este artículo, te explicamos en detalle cómo funciona este régimen, qué bienes podés importar y cuáles son los requisitos y el procedimiento para aprovechar este beneficio.

¿Qué Bienes se Pueden Importar?

El régimen de mudanza en Argentina permite la importación de una serie de bienes destinados a la actividad laboral, siempre que se cumplan ciertas condiciones. 


A continuación, te explicamos qué tipo de bienes pueden ingresar al país libres de impuestos:


  • Herramientas y equipos: Se permite la importación de herramientas, máquinas, aparatos e instrumentos necesarios para el ejercicio de una profesión, arte u oficio. Por ejemplo, si eres un carpintero, podrías traer tus herramientas de trabajo; si eres médico, podrías importar algunos equipos esenciales para tu práctica.



  • Condiciones de uso: Es importante que estos bienes sean claramente destinados a un uso personal y profesional. No se permite la importación de equipos que puedan sugerir la instalación de un taller, laboratorio o industria comercial. Esto implica que las herramientas deben estar orientadas a ayudarte en tu labor diaria y no para montar un negocio o industria a gran escala.

Frecuencia del Beneficio

Documentación Requerida para Acceder al Beneficio

Para importar bienes destinados a la actividad laboral sin pagar impuestos aduaneros, es necesario presentar una serie de documentos ante las autoridades correspondientes. 


A continuación, te detallamos la documentación que necesitas:


1) Formularios de la AFIP: El interesado debe completar los formularios proporcionados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Estos formularios son esenciales para formalizar la solicitud de importación de los bienes.


2)Documento de transporte: Este documento es necesario para acreditar el envío de los bienes a Argentina, excepto en los casos en los que los bienes lleguen junto con el solicitante como equipaje acompañado. Es importante mantener un registro detallado de cómo y cuándo los bienes son transportados al país.


3) Lista de empaque o declaración jurada: Debes proporcionar una lista detallada de los bienes que planeas importar. Esta lista debe describir cada artículo y sus características para facilitar el proceso de liberación aduanera.


Procedimiento para Obtener el Certificado de Residencia

Uno de los pasos más importantes para beneficiarte de este régimen es obtener el Certificado de Residencia, que debes presentar ante la Dirección General de Aduanas para liberar tus bienes. 

Este certificado es emitido por el Consulado argentino en el país donde residías.


A continuación, te explicamos cómo obtenerlo:


  • Inscripción consular: Debes haberte registrado en el Consulado argentino en el país donde vivías, con una antigüedad de más de un año. Esto es una prueba de que has residido en el extranjero el tiempo suficiente para calificar para el régimen de mudanza.


  • DNI argentino actualizado: Desde 2016, el único documento de identidad válido para los trámites en Argentina es el DNI en formato tarjeta, a excepción de las personas mayores de 75 años que no pudieron actualizarlo. Para estas personas, versiones anteriores del DNI serán aceptadas siempre que estén legibles y demuestren un domicilio en el extranjero.


  • Pruebas de residencia: Debes presentar documentos que acrediten tu residencia en el extranjero durante los últimos 12 o 24 meses, según corresponda. Estos documentos pueden incluir facturas de servicios, licencias de conducir o cualquier otro documento que demuestre tu permanencia en el país extranjero.


  • Pago de una tasa: El Consulado cobra una tasa por la emisión del Certificado de Residencia. Es importante asegurarte de cumplir con este pago para que el trámite sea procesado sin demoras.

Presentación del Certificado de Residencia y Liberación Aduanera de los Bienes

Una vez que hayas obtenido el Certificado de Residencia, es fundamental que lo presentes ante la Dirección General de Aduanas en Argentina dentro de los 180 días posteriores a tu llegada al país. 

Este certificado, junto con el resto de la documentación, será clave para liberar los bienes importados.


  • Legalización del certificado: El Certificado de Residencia debe estar legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina. Esta legalización es un paso esencial para que el certificado sea válido ante las autoridades aduaneras.


  • Sello de “Lleva equipaje no acompañado”: Al ingresar a Argentina, tu pasaporte debe llevar el sello que indique que has traído equipaje no acompañado. Este sello es otro de los requisitos que debes cumplir para liberar los bienes en aduana.
¿Cómo Realizar una Importación Eficiente de Calzados y Textiles en Argentina?

Importante: Plazos y Condiciones Adicionales

Es fundamental tener en cuenta que el Certificado de Residencia debe presentarse en un plazo máximo de seis meses desde tu ingreso a Argentina. Si no lo presentas dentro de este tiempo, podrías perder el derecho a importar los bienes sin impuestos.


Además, la documentación relacionada con la importación de los bienes, especialmente aquellos emitidos en el extranjero, debe estar debidamente legalizada o apostillada por el Consulado argentino en el país de origen.

Conclusión sobre el régimen de mudanza para bienes destinados a la actividad laboral en Argentina

El régimen de mudanza para bienes destinados a la actividad laboral en Argentina es una excelente oportunidad para traer las herramientas y equipos esenciales para continuar con tu carrera o profesión en el país. 


Sin embargo, es crucial seguir cuidadosamente todos los pasos y cumplir con los requisitos establecidos para evitar problemas durante el proceso de importación.


Desde completar los formularios adecuados hasta obtener el Certificado de Residencia y presentar la documentación necesaria en la aduana, cada paso es fundamental para asegurarte de que puedes liberar tus bienes sin complicaciones y sin tener que pagar impuestos adicionales.


Si planeas importar a Argentina bienes destinados a tu actividad laboral, asegúrate de preparar toda la documentación con anticipación y seguir las normativas al pie de la letra para garantizar un proceso de mudanza exitoso y sin contratiempos.

PEDIR PRESUPUESTO
Fin del cepo cambiario en Argentina
Por Raúl Díaz 14 de abril de 2025
Fin del cepo cambiario: nuevas reglas para pagar importaciones en Argentina. Sepa más.
Reducción de aranceles para importar ropa, calzado y telas
Por Raúl Díaz 3 de abril de 2025
Argentina redujo los aranceles para importar ropa, calzado y telas. Descubrí cómo aprovechar esta oportunidad junto al equipo de expertos de ComexAr.
exportar o importar fácil desde y hacia Latinoamérica
Por Raúl Díaz 31 de marzo de 2025
Aprendé cómo exportar o importar con seguridad desde y hacia América Latina con ComexAr. Soluciones completas en comercio exterior y asesoramiento profesional.
Share by: