Cómo tramitar el alta como exportador e importador en la República Argentina

Raúl Díaz • 7 de octubre de 2024

Desde inicios de 2024, la República Argentina ha experimentado cambios significativos en sus políticas de comercio exterior, facilitando el proceso para aquellos interesados en registrarse como exportadores e importadores


Si estás considerando iniciar operaciones de comercio exterior en Argentina, este artículo te proporcionará toda la información necesaria para tramitar el alta y comenzar a operar.


Contexto actual


En años recientes, las medidas restrictivas impuestas por el gobierno anterior, que finalizó su mandato en diciembre de 2023, habían dificultado considerablemente la obtención de la habilitación como importador


Era necesario demostrar la Capacidad Económica Financiera (CEF), no tener deudas fiscales y superar una serie de obstáculos burocráticos como permisos de importación (SIRA), etiquetados, estampillados y declaraciones juradas, entre otros.


Sin embargo, desde principios de 2024, el nuevo gobierno ha comenzado a desregular estas barreras, facilitando los pagos al exterior y promoviendo un entorno más favorable para el comercio internacional. 


Esto ha generado un creciente interés por parte de empresas y particulares para darse de alta como importador en el país.

Quiénes pueden solicitar el alta como exportador e importador

El alta puede ser solicitada tanto por personas físicas como por personas jurídicas, y es posible hacerlo bajo las siguientes modalidades:


  • Monotributistas: Pueden tramitar el alta, aunque no gozarán de créditos fiscales por los tributos abonados en las operaciones de importación.


  • Responsables inscriptos: Aquellos que se registren como responsables inscriptos en el IVA y el Impuesto a las Ganancias podrán beneficiarse de créditos fiscales, lo que permite deducir los tributos pagados en sus obligaciones tributarias.

Ventajas y desventajas de las modalidades disponibles

  • Monotributistas: Para aquellos que operen bajo este régimen, es importante considerar que los pagos de IVA, anticipos de Impuesto a las Ganancias y anticipos de Ingresos Brutos aumentarán el costo final de sus importaciones, ya que no contarán con créditos fiscales para deducir esos montos.



  • Responsables inscriptos: Por otro lado, los responsables inscriptos podrán deducir dichos pagos como créditos fiscales, lo que representa una ventaja significativa al reducir los costos netos de sus operaciones de importación.

Documentación e información necesaria para el alta

Para completar el proceso de alta como exportador e importador, es imprescindible que el solicitante cumpla con los siguientes requisitos:


1) Registro en IVA y Ganancias o Monotributo;


2) No encontrarse en Estado de Falencia;


3) No tener antecedentes en el Registro de Infractores (en caso de personas jurídicas, esto se aplica a todos los integrantes de la empresa);


4) Contar con un Domicilio Fiscal en Argentina;


5) Poseer una Clave Fiscal activa.

¿Cómo tramitar el alta como exportador e importador en la República Argentina?

Si deseas obtener información adicional sobre cómo tramitar el alta como importador en Argentina, nuestro equipo de especialistas en comercio exterior está disponible para asesorarte en cada etapa del proceso. 


Desde la tramitación inicial hasta la logística y el despacho aduanero, ofrecemos un servicio completo para garantizar que tu operación sea exitosa y cumpla con todas las regulaciones vigentes.


No pierdas tiempo y dinero. Resolvé tus dudas con alguien que lleva más de 30 años en el mercado.


PEDIR PRESUPUESTO
Fin del cepo cambiario en Argentina
Por Raúl Díaz 14 de abril de 2025
Fin del cepo cambiario: nuevas reglas para pagar importaciones en Argentina. Sepa más.
Reducción de aranceles para importar ropa, calzado y telas
Por Raúl Díaz 3 de abril de 2025
Argentina redujo los aranceles para importar ropa, calzado y telas. Descubrí cómo aprovechar esta oportunidad junto al equipo de expertos de ComexAr.
exportar o importar fácil desde y hacia Latinoamérica
Por Raúl Díaz 31 de marzo de 2025
Aprendé cómo exportar o importar con seguridad desde y hacia América Latina con ComexAr. Soluciones completas en comercio exterior y asesoramiento profesional.
Share by: