Oportunidad de abrir una empresa importadora en Argentina

Raúl Díaz • 23 de octubre de 2024

Abrir una empresa importadora en Argentina ha sido una opción atractiva para empresarios que desean aprovechar la apertura del comercio internacional.


En un contexto reciente, con la disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, el gobierno argentino ha mostrado un enfoque renovado en la simplificación y optimización de los procesos aduaneros y fiscales, brindando nuevas oportunidades para quienes desean entrar al negocio de la importación.

Nueva estructura para la importación en Argentina

El reciente anuncio del gobierno argentino plantea un cambio significativo en la estructura administrativa del comercio exterior. Con la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, se busca agilizar los procesos de recaudación y control aduanero, reduciendo la burocracia y simplificando las gestiones. 


Esto significa que, para empresas importadoras, los trámites relacionados con el ingreso de mercancías al país podrían volverse más expeditos, representando una ventaja para quienes buscan establecer relaciones comerciales internacionales.


Además, la reducción del 45% en los cargos superiores y el ahorro de 6.400 millones de pesos anuales permitirán que la agencia opere con mayor eficiencia. Esta reestructuración no solo supone un alivio en cuanto a costos administrativos, sino que puede resultar en un proceso de fiscalización más rápido y efectivo, lo cual es crucial para el éxito de las operaciones de importación.

¿Por qué es un buen momento para abrir una empresa importadora?

El cambio estructural es solo una de las razones por las cuales este es un excelente momento para convertirse en importador en Argentina. A pesar de los desafíos económicos globales, la demanda por productos extranjeros sigue siendo alta en el país. Sectores como tecnología, autopartes, textiles y alimentos siguen siendo áreas clave con oportunidades de crecimiento.


Al simplificarse el proceso de importación con la nueva agencia, se espera una mayor fluidez en el despacho de mercancías. Menos obstáculos burocráticos pueden traducirse en una logística más predecible y en una capacidad de respuesta más rápida a la demanda del mercado argentino.

Proceso para abrir una empresa importadora

Para registrar tu empresa importadora, es fundamental cumplir con los requisitos legales y registrarse ante la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (antigua AFIP). Los pasos esenciales incluyen:


  • Obtener CUIT y Clave Fiscal: Esta identificación será utilizada para todas las transacciones comerciales.


  • Registro en el sistema Malvina (SIM): El sistema encargado de gestionar la declaración aduanera.


  • Inscripción en el Registro de Importadores y Exportadores: Este paso es clave para operar legalmente en el comercio exterior argentino.


  • Licencias y certificaciones: Dependiendo del tipo de productos, puede ser necesario obtener licencias de importación o cumplir con normativas técnicas locales.


La reciente transformación administrativa promete agilizar estos trámites, facilitando la entrada de nuevos actores en el comercio exterior.

Impuestos y costos a considerar

Una vez que tu empresa esté registrada, deberás considerar los impuestos aplicables. Aunque los costos varían según el tipo de mercancía y su origen, los principales tributos incluyen:


  • Derechos de importación


  • Tasa estadística


  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)


Con la nueva agencia aduanera, es probable que estos costos sean gestionados de manera más eficiente, brindando mayor transparencia en el proceso.

Impuestos y costos a considerar

En este contexto favorable, contar con un aliado estratégico es crucial. En ComexAR, facilitamos todos los trámites necesarios para que tu empresa pueda dedicarse plenamente a importar sin complicaciones. Desde el despacho aduanero hasta la logística internacional, nos ocupamos de cada etapa del proceso.


La transformación de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero representa una oportunidad única para comenzar a importar en Argentina con menor burocracia y mayor eficiencia. Si estás buscando ingresar al mercado argentino, este es el momento ideal para hacerlo con el apoyo de profesionales.


No pierdas tiempo y dinero. Resolvé tus dudas con alguien que lleva más de 30 años en el mercado.


PEDIR PRESUPUESTO
Fin del cepo cambiario en Argentina
Por Raúl Díaz 14 de abril de 2025
Fin del cepo cambiario: nuevas reglas para pagar importaciones en Argentina. Sepa más.
Reducción de aranceles para importar ropa, calzado y telas
Por Raúl Díaz 3 de abril de 2025
Argentina redujo los aranceles para importar ropa, calzado y telas. Descubrí cómo aprovechar esta oportunidad junto al equipo de expertos de ComexAr.
exportar o importar fácil desde y hacia Latinoamérica
Por Raúl Díaz 31 de marzo de 2025
Aprendé cómo exportar o importar con seguridad desde y hacia América Latina con ComexAr. Soluciones completas en comercio exterior y asesoramiento profesional.
Share by: